Limpieza de depósitos y almacenes industriales en Buenos Aires: orden, seguridad y eficiencia operativa
octubre 12, 2025Protocolos de limpieza hospitalaria en Buenos Aires: estándares profesionales para clínicas y centros de salud
octubre 14, 2025Introducción
Durante la ejecución de una obra, la limpieza no es solo una cuestión estética: es un factor clave para la seguridad laboral, la eficiencia y el cumplimiento normativo. En Buenos Aires, donde los proyectos constructivos avanzan a gran ritmo, la limpieza y el mantenimiento periódico en obra se han convertido en prácticas indispensables para prevenir accidentes, optimizar procesos y garantizar un entorno de trabajo ordenado.
1. Por qué la limpieza es fundamental durante la construcción
Mantener una obra limpia facilita el desplazamiento del personal, mejora la visibilidad y evita riesgos de tropiezos o caídas. Además, contribuye al control de residuos y materiales, evitando pérdidas y desorden operativo.
ELARG ofrece servicios de limpieza durante la construcción, adaptados a las distintas etapas del proyecto, desde la preparación del terreno hasta la entrega final.
2. Fases de limpieza en una obra
Cada etapa de construcción presenta necesidades específicas. Generalmente se dividen en tres fases:
- Limpieza inicial o de base: eliminación de residuos de demolición y materiales sobrantes.
- Limpieza intermedia o de mantenimiento: retiro diario de polvo, escombros y restos de obra.
- Limpieza final o de terminación: preparación del inmueble para su entrega.
ELARG planifica los servicios según la magnitud del proyecto y el tipo de estructura, garantizando continuidad y seguridad en el trabajo.
3. Equipos y productos utilizados
El mantenimiento en obras requiere maquinaria y productos resistentes, seguros y eficientes. Se utilizan:
- Aspiradoras y sopladoras industriales.
- Hidrolavadoras de alta presión.
- Escobas, cepillos y mopas industriales.
- Productos desengrasantes y removedores neutros.
- Contenedores para gestión de residuos.
ELARG implementa tecnología moderna y productos ecológicos certificados, asegurando resultados sin afectar el medio ambiente ni la estructura.
4. Normas de seguridad y control ambiental
La limpieza en obra debe cumplir con la Ley 19.587 de Higiene y Seguridad en el Trabajo, además de las disposiciones locales sobre residuos y protección ambiental. ELARG garantiza:
- Uso obligatorio de EPP (cascos, guantes, antiparras, botas).
- Señalización de zonas húmedas o de riesgo.
- Separación y retiro responsable de residuos.
- Coordinación con el jefe de obra para evitar interferencias operativas.
5. Beneficios de un mantenimiento periódico en obra
Contar con un servicio profesional durante la construcción genera beneficios tangibles:
- Mayor seguridad para el personal y contratistas.
- Reducción de tiempos muertos y mayor productividad.
- Menor desgaste de herramientas y equipos.
- Cumplimiento de auditorías y normas laborales.
En Buenos Aires, ELARG combina planificación, personal capacitado y supervisión constante para mantener las obras limpias, seguras y organizadas.
6. Conclusión
La limpieza y el mantenimiento periódico en obras de construcción son esenciales para garantizar seguridad, eficiencia y cumplimiento normativo. En Buenos Aires, ELARG ofrece un servicio integral que acompaña cada etapa del proyecto, asegurando orden, sustentabilidad y un entorno de trabajo seguro para todos.
