Jardinería y mantenimiento de espacios verdes: bienestar y armonía en tu entorno
junio 5, 2025Recuperación de áreas dañadas: devolverle la funcionalidad a tus espacios
junio 7, 2025En los entornos sanitarios, la limpieza no es solo una cuestión de presentación o mantenimiento. Es una práctica crítica que incide directamente en la seguridad del paciente, la prevención de infecciones y el correcto funcionamiento de los servicios de salud. Por eso, la limpieza en clínicas, hospitales, consultorios y centros médicos debe estar en manos expertas, con conocimientos técnicos, productos adecuados y un protocolo riguroso.
En ELARG, somos referentes en limpieza profesional de establecimientos de salud, aplicando protocolos bioseguros y garantizando ambientes estériles y controlados.
¿Por qué es diferente la limpieza hospitalaria?
Los centros de salud son espacios donde conviven pacientes inmunocomprometidos, materiales biológicos, residuos peligrosos y superficies con alto nivel de contacto. Esto implica riesgos constantes de contaminación cruzada, infecciones intrahospitalarias y propagación de virus o bacterias resistentes.
Una limpieza común no alcanza. Se requiere:
- Capacitación específica del personal en normas de bioseguridad.
- Protocolos diferenciados para áreas críticas, semicríticas y no críticas.
- Uso de productos hospitalarios con acción bactericida, fungicida y virucida.
- Trazabilidad y control de calidad en cada intervención.
Conocé nuestras opciones de servicio adaptado y cómo cubrimos distintos niveles de riesgo en el entorno hospitalario.
Áreas que requieren especial atención
- Consultorios, salas de espera, quirófanos y laboratorios.
- Baños, pasillos y ascensores de uso frecuente.
- Habitaciones de internación y unidades de cuidados especiales.
- Cocinas hospitalarias, depósitos y lavanderías.
Cada uno de estos espacios necesita una frecuencia, técnica y producto específico. Por ejemplo, los quirófanos requieren desinfección terminal antes y después de cada intervención, mientras que los pasillos deben limpiarse varias veces al día.
Visitá nuestra sección de servicios para conocer cómo trabajamos en entornos críticos como estos.
Equipos y personal calificado
Nuestro equipo está formado en normativas de limpieza hospitalaria, incluyendo las guías de la OMS, el Ministerio de Salud y estándares ISO. Además, usamos:
- Carros de limpieza codificados por colores para evitar contaminación cruzada.
- Herramientas desechables o lavables de uso exclusivo por área.
- Equipos de protección personal (EPP) y elementos autodesinfectantes.
- Productos certificados para uso hospitalario, sin tóxicos ni irritantes.
Además, nuestros equipos permiten trabajar en grandes instalaciones o clínicas pequeñas, siempre con el mismo nivel de exigencia.
Confianza, confidencialidad y continuidad
La limpieza en salud requiere profesionalismo, discreción y responsabilidad. Nuestros operarios son seleccionados y capacitados para mantener el más alto nivel de ética, seguridad y eficacia.
Si tu centro médico necesita un servicio confiable, certificado y adaptado a sus protocolos, escribinos desde nuestro formulario de contacto y programá una visita técnica sin cargo.