Cómo mantener la limpieza en oficinas con alto tránsito de personal en Buenos Aires
septiembre 17, 2025Limpieza industrial segura: prevención de riesgos laborales en plantas de Buenos Aires
septiembre 19, 2025Introducción
Durante el desarrollo de una obra, el orden y la limpieza no solo mejoran la presentación, sino que también son factores clave de seguridad y productividad. En Buenos Aires, donde las normativas laborales y ambientales son cada vez más exigentes, implementar un sistema de limpieza profesional durante la construcción garantiza eficiencia, cumplimiento legal y un entorno de trabajo más seguro para todo el equipo.
1. La importancia del mantenimiento de limpieza en obra
Una obra limpia es una obra más eficiente. El control de residuos, el despeje de pasillos y la correcta disposición de materiales reducen riesgos de accidentes y demoras.
ELARG ofrece servicios de limpieza en obra que acompañan cada etapa del proyecto, desde la preparación del terreno hasta la entrega final, asegurando orden, seguridad y cumplimiento de las normas municipales y ambientales.
2. Tareas esenciales de limpieza durante la construcción
A diferencia de la limpieza post-obra, la limpieza en obra se realiza de manera constante. Incluye:
- Retiro diario de escombros y materiales sobrantes.
- Barrido y aspirado de zonas de tránsito.
- Lavado de áreas comunes y vestuarios.
- Despeje de accesos, escaleras y zonas de almacenamiento.
- Limpieza de herramientas y maquinaria ligera.
ELARG planifica estas tareas para no interferir con la ejecución de la obra, manteniendo la seguridad y el orden operativo.
3. Normas de seguridad y gestión ambiental
El manejo de residuos en obras está regulado por la Ley 1854 de Basura Cero y las ordenanzas de la Agencia de Protección Ambiental (APRA) de la Ciudad de Buenos Aires. Estas normas exigen la clasificación y disposición responsable de los desechos de construcción.
ELARG implementa procedimientos que aseguran el cumplimiento normativo, evitando sanciones y promoviendo prácticas sostenibles en el manejo de escombros y materiales reciclables.
4. Equipos y productos utilizados
La limpieza en obra requiere herramientas de alta resistencia y productos específicos para eliminar polvo, cemento y grasa sin dañar superficies. Se utilizan:
- Aspiradoras y barredoras industriales.
- Hidrolavadoras de alta presión.
- Detergentes neutros y desincrustantes controlados.
- Bolsas industriales y contenedores ecológicos para residuos.
ELARG utiliza productos biodegradables que minimizan el impacto ambiental, incluso en entornos de trabajo exigentes.
5. Beneficios de la limpieza continua en obra
Implementar un plan de limpieza regular durante la construcción ofrece múltiples ventajas:
- Mayor seguridad laboral.
- Reducción de tiempos muertos por desorden.
- Cumplimiento normativo y ambiental.
- Imagen profesional ante clientes y auditorías.
- Entregas finales más rápidas y prolijas.
En Buenos Aires, ELARG colabora estrechamente con constructoras y desarrolladoras, garantizando que cada obra avance limpia, organizada y en conformidad con los estándares más altos.
6. Conclusión
La limpieza profesional durante la obra es una inversión que se traduce en productividad, seguridad y cumplimiento legal. En Buenos Aires, ELARG lidera este servicio con equipos capacitados, tecnología moderna y una gestión sustentable que acompaña cada fase del proceso constructivo, desde el inicio hasta la entrega final.
