Cómo reducir el consumo de agua en los servicios de limpieza profesional en Buenos Aires
octubre 1, 2025Introducción
La limpieza de exteriores de edificios es una tarea esencial para preservar la imagen, la estructura y el valor patrimonial de una construcción. En una ciudad como Buenos Aires, donde el clima, la contaminación y el tránsito dejan huellas visibles en las fachadas, contar con un servicio profesional de mantenimiento exterior asegura resultados duraderos y seguros. Esta práctica combina tecnología, seguridad y respeto por la arquitectura original del inmueble.
1. Por qué es importante limpiar los exteriores
Las fachadas son la carta de presentación de cualquier edificio, y su deterioro puede afectar tanto la estética como la integridad estructural. El polvo, el hollín y la humedad generan manchas, corrosión y proliferación de hongos.
ELARG ofrece soluciones de limpieza de fachadas que permiten restaurar la apariencia original del edificio sin dañarlo, aplicando métodos seguros y controlados para cada tipo de superficie.
2. Tipos de superficies y tratamientos adecuados
Cada fachada requiere un procedimiento específico según su material y grado de exposición. Entre los más comunes se incluyen:
- Piedra natural y granito: limpieza con agua a presión y productos neutros.
- Vidrio y aluminio: aplicación de detergentes no abrasivos y secado con pértigas telescópicas.
- Hormigón visto: remoción de residuos y protección con selladores especiales.
- Revestimientos pintados: lavado con espuma controlada y restauración estética.
ELARG determina el tratamiento ideal luego de un relevamiento técnico, garantizando que la limpieza no afecte los acabados ni las uniones estructurales.
3. Métodos profesionales de limpieza en altura
La limpieza de exteriores en altura exige experiencia, equipamiento certificado y protocolos de seguridad estrictos. Los métodos más utilizados son:
- Trabajo vertical con cuerdas: para fachadas altas o de difícil acceso.
- Andamios eléctricos y plataformas móviles: recomendados para edificios amplios.
- Equipos de agua purificada: ideales para vidrios y superficies sensibles.
ELARG aplica cada método con personal certificado en trabajos en altura, cumpliendo con la normativa de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).
4. Equipos y productos de bajo impacto ambiental
La limpieza exterior moderna combina rendimiento con sustentabilidad. Se utilizan:
- Equipos de presión regulable para ahorro de agua.
- Productos biodegradables y detergentes neutros.
- Paños de microfibra y cepillos técnicos.
- Sistemas de recolección de residuos líquidos.
ELARG prioriza tecnologías ecológicas que reducen el impacto ambiental, sin comprometer la calidad del resultado ni la seguridad del entorno urbano.
5. Beneficios del mantenimiento exterior periódico
El mantenimiento preventivo de fachadas y exteriores genera múltiples beneficios:
- Preservación del valor del inmueble.
- Prevención de deterioros estructurales.
- Ahorro en reparaciones mayores.
- Mejor imagen institucional o corporativa.
- Cumplimiento de normas de seguridad edilicia.
ELARG desarrolla planes de mantenimiento anual o semestral que aseguran una limpieza constante y control técnico de las estructuras.
6. Conclusión
La limpieza de exteriores de edificios es una tarea que combina técnica, seguridad y estética. En Buenos Aires, ELARG se destaca por su enfoque integral, el uso de equipos especializados y su compromiso con la preservación arquitectónica y ambiental. Un edificio limpio y bien mantenido no solo embellece la ciudad, sino que refleja responsabilidad, calidad y profesionalismo.
