Limpieza de maquinaria sensible: precisión para cuidar lo más valioso
junio 3, 2025Jardinería y mantenimiento de espacios verdes: bienestar y armonía en tu entorno
junio 5, 2025La limpieza es esencial, pero en muchos casos no es suficiente. En ambientes donde circulan muchas personas, se manipulan alimentos o se atienden pacientes, es indispensable sumar una capa más profunda de protección: la desinfección profesional. Esta práctica va más allá de lo visible, eliminando microorganismos que pueden provocar enfermedades y afectando directamente la seguridad sanitaria de los espacios.
En ELARG, aplicamos protocolos de desinfección desarrollados para oficinas, instituciones, industrias, clínicas, escuelas y espacios públicos, combinando productos de grado hospitalario, tecnología moderna y personal especializado.
¿Por qué desinfectar?
Los gérmenes, bacterias, virus y hongos pueden vivir horas o días sobre superficies comunes como escritorios, picaportes, teclados, ascensores, mesas, sanitarios, entre otros. Aunque un espacio se vea limpio, si no ha sido desinfectado correctamente, puede seguir siendo un foco de riesgo.
Los beneficios de la desinfección profesional incluyen:
- Prevención de contagios e infecciones.
- Protección del personal y los usuarios.
- Cumplimiento de normativas sanitarias.
- Reducción del ausentismo laboral.
- Mejora de la percepción institucional.
Visitá nuestra sección de servicios eco-amigables y descubrí cómo desinfectamos cuidando la salud y el ambiente.
¿Qué productos y técnicas usamos?
En ELARG trabajamos con desinfectantes de amplio espectro, aprobados por ANMAT y organismos internacionales. Aplicamos:
- Nebulización ULV para espacios amplios.
- Pulverización electrostática, que permite una cobertura uniforme incluso en rincones complejos.
- Aplicación manual en puntos críticos, como sanitarios, picaportes, botones y teclados.
- Desinfección por zonas, priorizando áreas de alto contacto.
Todo el proceso está a cargo de nuestro equipo capacitado en bioseguridad, siguiendo protocolos adaptados a cada rubro.
Conocé más sobre nuestros tipos de servicio y cómo se ajustan a diferentes espacios.
¿Cada cuánto desinfectar?
No hay una única frecuencia ideal. Depende del uso del espacio, la densidad de personas, el tipo de actividad y la época del año (en invierno, por ejemplo, los virus respiratorios aumentan).
En oficinas con tráfico medio, recomendamos desinfección semanal. En centros médicos, clínicas o instituciones educativas, puede ser diaria o por turnos. ELARG diseña planes personalizados y escalables, ajustables a la evolución del entorno.
¿Querés saber cuál es el plan ideal para tu espacio? Completá nuestro formulario de contacto y te asesoramos sin compromiso.