Guía Completa para el Mantenimiento en el Sector Construcción
abril 13, 202510 Técnicas Innovadoras en la Limpieza de Oficinas y Espacios Corporativos
abril 15, 2025A raíz de la pandemia, la desinfección anti COVID se convirtió en una prioridad para empresas, instituciones y espacios públicos en Argentina. Aunque el pico de contagios haya disminuido, mantener protocolos estrictos de higiene sigue siendo esencial para proteger la salud de empleados, clientes y visitantes. Las empresas de limpieza cumplen un rol clave en este contexto, aplicando procedimientos adaptados y tecnología avanzada.
¿Por qué sigue siendo importante desinfectar?
El virus del COVID-19, aunque más controlado, continúa circulando. Las mutaciones y nuevas cepas hacen que la desinfección periódica y profesional sea una herramienta fundamental para minimizar riesgos, especialmente en lugares cerrados y de alto tránsito.
Lugares como oficinas, industrias, centros educativos y comerciales necesitan implementar medidas constantes de limpieza profesional para garantizar espacios saludables y libres de virus.
Protocolos de desinfección recomendados
Las empresas de limpieza especializadas trabajan con procedimientos certificados que incluyen:
- Limpieza profunda previa con productos desengrasantes
- Aplicación de desinfectantes de grado hospitalario aprobados por ANMAT
- Uso de nebulizadores, aspersores o termonebulizadores según el tipo de ambiente
- Ventilación adecuada antes y después del proceso
- En áreas sensibles, como hospitales o comedores, se aplican protocolos de sanitización y desinfección mucho más rigurosos
La frecuencia de aplicación dependerá del tipo de actividad que se realice en el lugar y del volumen de personas que lo transitan.
Productos y herramientas recomendadas
Algunos de los productos más utilizados en desinfecciones anti COVID incluyen:
- Amonios cuaternarios
- Hipoclorito de sodio diluido
- Alcohol al 70%
- Peróxido de hidrógeno (agua oxigenada)
La elección de uno u otro dependerá del tipo de superficie y de las condiciones del ambiente. A su vez, se utilizan herramientas como mochilas pulverizadoras, paños de microfibra descartables y equipos de protección personal para el operario, algo que también se aplica en limpieza de eventos y post-eventos.
Consejos para empresas que contratan servicios de desinfección
- Verificar que la empresa cuente con protocolos actualizados y certificados
- Solicitar el detalle de los productos y tecnologías que se utilizarán
- Establecer una frecuencia adecuada para el tipo de actividad del lugar
- Priorizar empresas que brinden capacitación constante a su personal
Contratar una empresa de limpieza con experiencia es la mejor manera de asegurar la correcta implementación de protocolos, la utilización de productos aprobados y la trazabilidad del servicio.