Cómo Elegir los Mejores Productos de Limpieza para el Hogar
julio 16, 2025Cómo Desinfectar Correctamente Superficies en el Hogar y la Oficina
julio 18, 2025La limpieza profunda del hogar es una tarea que, aunque no se realiza todos los días, resulta fundamental para mantener un ambiente saludable, libre de ácaros, polvo, grasa y bacterias. A diferencia de la limpieza diaria, esta práctica requiere tiempo, planificación y los productos adecuados.
En esta guía paso a paso te explicamos cómo hacer una limpieza profunda en tu casa, qué zonas priorizar y qué herramientas utilizar para lograr resultados efectivos y duraderos.
1. ¿Cuándo conviene hacer una limpieza profunda?
Lo ideal es realizar una limpieza profunda cada tres o seis meses, dependiendo del uso del hogar, la cantidad de personas que lo habitan y si hay mascotas. También es recomendable antes de una mudanza, tras una obra, o para recibir visitas importantes.
En nuestro artículo sobre servicios de limpieza post-evento, explicamos en qué situaciones conviene solicitar asistencia profesional para este tipo de trabajos.
2. Preparativos previos
Antes de comenzar:
- Hacé una lista de ambientes y tareas.
- Reuní todos los productos y herramientas que vas a necesitar.
- Abrí ventanas para ventilar y asegurar circulación de aire.
- Usá ropa cómoda y protección adecuada (guantes, barbijos, etc.).
Es importante organizar la limpieza por zonas para evitar frustraciones y lograr mejores resultados.
3. Paso a paso por cada ambiente
Cocina:
- Limpiá el interior de la heladera, microondas, horno y alacenas.
- Desengrasá campana, extractor y azulejos.
- Lavá a fondo la bacha y superficies de trabajo.
Baño:
- Desinfectá inodoros, bidet, grifería y duchas.
- Quitá el sarro con productos específicos.
- Limpiá espejos y azulejos con antisarro o vinagre.
Dormitorios:
- Rotá y aspirá colchones.
- Limpieza profunda de placares (sacá todo, limpiá y reorganizá).
- Lavado de cortinas, cobertores y almohadas.
Living y comedor:
- Aspirá y limpiá tapizados.
- Quitá el polvo acumulado en lámparas, cuadros y zócalos.
- Limpiá a fondo pisos y alfombras.
Otros sectores:
- Ventanas, persianas y marcos.
- Balcones, patios o terrazas.
- Depósitos, lavadero y garaje.
En nuestra guía sobre cómo organizar una limpieza eficiente, vas a encontrar más consejos útiles para cada tipo de ambiente.
4. Herramientas recomendadas
- Aspiradora o escoba eléctrica.
- Trapos de microfibra, esponjas y cepillos.
- Balde, mopa o fregona.
- Productos desinfectantes, antisarro, desengrasantes y limpiadores multiuso.
Además, los productos ecológicos o biodegradables son una excelente opción si querés una limpieza efectiva y más sostenible. En este sentido, podés leer más sobre productos de limpieza para el hogar en nuestro blog.
5. ¿Cuándo conviene contratar un servicio profesional?
Si no contás con el tiempo suficiente, necesitás una limpieza de gran escala o simplemente buscás comodidad, la mejor opción es contratar un servicio especializado.
En ELARG, contamos con personal capacitado y productos profesionales para realizar limpiezas profundas en casas, departamentos y oficinas, adaptándonos a tus necesidades.
Conclusión
Hacer una limpieza profunda del hogar te permitirá mantener tus espacios impecables, mejorar la calidad del aire y evitar acumulación de suciedad. Con organización, buenos productos y algo de dedicación, podés transformar tu casa en un lugar renovado y saludable.