Desinfección Anti COVID: Protocolos y Consejos para Empresas de Limpieza
abril 14, 2025Cómo Mejorar la Desinfección en Instituciones y Organismos Públicos
abril 16, 2025La limpieza de oficinas y espacios corporativos ha evolucionado significativamente en los últimos años, incorporando tecnologías y procesos que mejoran la eficiencia, reducen costos y elevan los estándares de higiene. En un contexto post-pandemia, donde la salubridad es un valor diferencial, aplicar técnicas innovadoras en limpieza se vuelve indispensable para las empresas que desean ofrecer un entorno seguro y profesional.
1. Nebulización electrostática
Esta técnica permite una distribución uniforme de desinfectantes en todas las superficies, incluso en las más difíciles de alcanzar. Es altamente efectiva en oficinas con alto tráfico y en áreas compartidas como salas de reuniones o comedores.
2. Limpieza con vapor seco
Ideal para escritorios, teclados y superficies delicadas, esta técnica utiliza vapor a alta temperatura para eliminar bacterias y virus sin necesidad de productos químicos, lo cual la hace amigable con el medio ambiente.
3. Aspiradoras con filtros HEPA
La incorporación de aspiradoras con filtros HEPA ayuda a retener partículas microscópicas, como ácaros o alérgenos. Son clave en ambientes cerrados donde se busca una mayor calidad del aire interior.
4. Sensores para monitoreo de limpieza
Algunas oficinas incorporan sensores que detectan el uso de sanitarios, ascensores y espacios comunes, permitiendo programar la limpieza en función del uso real, lo que optimiza recursos y mejora la eficiencia.
5. Productos de limpieza biodegradables
El uso de productos ecológicos no solo responde a una demanda creciente de responsabilidad ambiental, sino que también protege la salud de empleados y visitantes. En servicios como la limpieza profesional de oficinas, cada vez es más común el uso de estos productos.
6. Limpieza por zonas críticas
Se priorizan las zonas de alto contacto (picaportes, teclados, interruptores, mesas) con una frecuencia mayor y productos específicos para garantizar una desinfección constante, similar a los protocolos utilizados en la sanitización y desinfección.
7. Implementación de checklists digitales
El uso de aplicaciones móviles para la planificación y control de tareas facilita el seguimiento de rutinas de limpieza, garantizando que se cumplan todos los protocolos establecidos de manera eficiente.
8. Mantenimiento preventivo en mobiliario y superficies
Prever limpiezas profundas según el desgaste de alfombras, cortinas o tapizados permite prolongar su vida útil y evitar acumulaciones de polvo y bacterias.
9. Formación continua del personal
Las mejores empresas del rubro capacitan a sus equipos de forma constante en nuevas técnicas, protocolos sanitarios y uso correcto de productos. Este enfoque garantiza resultados consistentes y de alta calidad.
10. Tercerización con empresas especializadas
Muchas compañías optan por tercerizar sus servicios de limpieza con proveedores profesionales que aportan tecnología, personal capacitado y garantías de cumplimiento. Este modelo es ideal para empresas que buscan eficiencia y resultados, como ocurre también en los servicios de limpieza de eventos y post-eventos.