Estrategias para el Mantenimiento en Áreas Post-Evento
abril 22, 2025Guía de Higiene Profesional: Técnicas y Herramientas Esenciales
abril 24, 2025La limpieza de vidrios en edificios no solo mejora la estética de una estructura, sino que también es vital para el mantenimiento y la durabilidad de las superficies. Una correcta limpieza permite evitar la acumulación de suciedad, hongos, contaminantes y otros residuos que pueden deteriorar el vidrio con el tiempo. En este artículo, te compartimos 10 consejos fundamentales para lograr una limpieza eficiente, segura y profesional.
1. Utilizá herramientas profesionales
Contar con los elementos adecuados marca la diferencia: limpiavidrios con mango extensible, rasquetas, escurridores de goma, paños de microfibra y productos específicos para vidrio. Estas herramientas aseguran un acabado sin marcas ni residuos.
2. Elegí los productos adecuados
Evitá productos abrasivos que puedan rayar la superficie. Lo ideal es utilizar soluciones con pH neutro o mezclas caseras como agua con vinagre. En estructuras complejas o de altura, lo recomendable es contratar un servicio especializado como los que ofrece ELARG en limpieza de vidrios y exteriores.
3. Programá una frecuencia de limpieza
La periodicidad varía según la ubicación del edificio, la cantidad de polvo o polución del área, y la exposición al clima. En zonas urbanas con mucho tránsito, una limpieza mensual puede ser lo más indicado.
4. Considerá la altura y seguridad
La limpieza de vidrios en altura requiere estrictos protocolos de seguridad. Para ello, es fundamental contar con personal capacitado, arneses, líneas de vida y sistemas de acceso como andamios o plataformas elevadoras.
Esta necesidad se vuelve más evidente en trabajos de limpieza de edificios y consorcios, donde el cuidado de cada área común es responsabilidad compartida.
5. Evitá limpiar bajo el sol directo
El calor hace que el producto se evapore antes de ser removido, dejando manchas y residuos. La mejor hora para limpiar vidrios es por la mañana temprano o al atardecer.
6. Comenzá desde las zonas más altas
Esto permite que el goteo natural de agua o producto no manche las áreas ya limpias. Seguí un orden lógico: de arriba hacia abajo y de izquierda a derecha.
7. Usá paños limpios y secos para el acabado
Una vez retirado el producto, pasá un paño seco de microfibra para dar brillo y evitar las marcas de agua. Evitá papel de cocina, que puede dejar residuos.
8. Mantené las estructuras complementarias limpias
Marcos, persianas, y barandas también deben ser limpiados. Su estado influye directamente en la acumulación de suciedad sobre el vidrio.
9. Tené en cuenta el clima
Lluvias frecuentes, tormentas de polvo o vientos fuertes aumentan la suciedad en ventanas. En esos casos, puede ser útil programar una limpieza de mantenimiento adicional.
10. Contratá profesionales para trabajos complejos
La limpieza de fachadas vidriadas o estructuras de gran altura debe ser realizada por expertos. Empresas con experiencia en limpieza profesional de oficinas y edificios aseguran resultados seguros, rápidos y duraderos.