
Los mejores trucos para limpieza en oficinas (Segunda parte)
6 noviembre, 2020
Tips de higiene
6 noviembre, 2020Desafiar al tema de la limpieza de una empresa u oficina, se puede ver cómo fácil a simple vista, pero mientras más nos adentramos en este sector, surge cada vez más complicaciones. Dentro de una empresa son muchas las personas que concurren y las actividades que se efectúa, por lo que todo suele ensuciarse y desordenarse rápidamente, siendo difícil de mantener la limpieza por mucho tiempo. Es por esto que muchas empresas prefieren externalizar el servicio y emplear a empresas especialistas en el ámbito para que se encarguen de mantener todo limpio. Sin embargo, hay otras que prefieren contratar personal de limpieza que esté dedicado 100% a desarrollar esa labor en la empresa. En ambos casos se requiere de; conocimiento, planificación, organización y los materiales e insumos adecuados, que acepte que el aseo, el orden e higiene se mantengan por más tiempo, para que los trabajadores puedan desempeñar sus labores de una mejor forma.
Para llevar a cabo un excelente método de limpieza es importante conocer varios detalles importantes como por ejemplo ¿Cómo el polvo puede afectar de manera importante el trabajo en la empresa?, ¿Cuáles son las mejores técnicas para limpiar distintas áreas o muebles? O ¿Cuáles son los productos de limpieza más adecuados?
La importancia de acabar con el polvo
La eliminación del polvo es muy importante y va mucho más allá de una labor estética, ya que este tipo de suciedad desencadena varios obstáculos como la transmisión de microorganismos que pueden ser causantes de enfermedades o baja laboral, alergias y la falla de algún tipo de máquina o instalaciones debido a la acumulación de polvo. El polvo es un desencadenante común. Cuando el asma o las alergias empeoran debido al polvo se dice que uno tiene una alergia al polvo.
- Unos insectos muy diminutos llamados ácaros del polvo son la causa principal de las alergias al polvo. Estos ácaros sólo se pueden ver bajo un microscopio.
- El polvo de la casa u oficina también puede contener pequeñas partículas de polen, moho, fibras de ropa y tejidos, y detergentes. Todos éstos también pueden desatar alergias y asma.
Por ello, se sugiere acabar con el polvo mediante aspiradora, plumeros y algún tipo de paño con un líquido limpiador de calidad, asegurándose que no quede ningún resto y de realizar la acción con gran cuidado sin causar daños.
Cómo limpiar muebles, computadores, teléfonos.