La limpieza profesional de las instalaciones de una empresa o institución es un asunto esencial para el correcto desarrollo de la jornada laboral. A ningún trabajador le gusta pasar su día en lugares desordenados, empolvados o poco higiénicos.
Además, la imagen de una empresa se juzga también por lo que trasmiten sus instalaciones: Los potenciales clientes dudarán de la calidad de una compañía o institución cuyos espacios estén desordenados, sucios y con maleza crecida por todas las áreas verdes. Es por ello que resulta ventajoso contratar a empresas dedicadas a la limpieza profesional, como ELARG, para que se encarguen de solucionar estos problemas.
Especial énfasis deben tener los lugares que “reciben” a los clientes e invitados como la fachada de la empresa, especialmente si es vidriada o tiene grandes ventanales, así como salas de reuniones. La primera debido a que estos suelen ser los lugares dentro de la institución que dan las primeras impresiones; nunca la segunda impresión será tan contundente como la primera.
Con respecto a las salas de reuniones, se debe poner énfasis en la limpieza de mesas, sillas y demás mobiliario para también evitar malas impresiones en clientes o potenciales socios. Imagine desarrollar una reunión en una sala donde algunas sillas tengan manchas o mesas de cristal con rastros de suciedad; esta negativa imagen podría poner en tela de juicio la seriedad y profesionalidad de su empresa y torpedear alguna negociación.
Las oficinas son uno de los lugares donde se genera un mayor tránsito de personas, por ende habrá también mayor movimiento e intercambio de suciedad, gérmenes y desorden. Diversos estudios demuestran que es solo cuestión de pocas horas para que las bacterias y virus se esparzan por toda la empresa, minando la productividad de sus empleados. Objetos como pomos de puertas, pasamanos, teléfonos, teclados y ratones de computadora suelen ser cúmulos de patógenos, por lo cual deben ser limpiados contantemente.
Al igual que con las salas de reuniones y fachadas, las oficinas también son parte de esa buena o mala imagen que fácilmente se podría llevar un cliente o socio, por lo que siempre se sugiere mantener estos espacios en óptimas condiciones.
La higiene es un aspecto importante en los espacios laborales, ya que los entornos limpios ayudarán a evitar que los empleados se enfermen, e incluso podrían aumentar la productividad en 15 %, según diversos estudios, debido a que (aunque suene obvio) los organismos saludables funcionan mejor que los enfermos.
Aparte del tema de la higiene y lo estético, también está el asunto de la productividad en términos de eficiencia: está comprobado que el desorden en las oficinas dificulta la concentración de los trabajadores, debido a que los ambientes en ese tipo de condiciones socava los recursos mentales de las personas, sin mencionar el tiempo que pierden buscando documentos, carpetas y otros objetos. Por cada minuto desperdiciado rastreando cosas, se pierde tiempo para cumplir con tareas importantes.
La solución para todos estos problemas es la contratación de una empresa dedicada a la limpieza profesional como ELARG, que aparte de tener una trayectoria de 17 años de experiencia, también ofrece una amplia variedad de servicios que se ajustan a las necesidades de los clientes.